Por Solangel Ochoa
El secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, se pronunció en contra de prohibir los narcocorridos en la entidad, en sintonía con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha defendido el derecho a la libre expresión. No obstante, Salazar advirtió que este tipo de música no debe promoverse ni normalizarse, por su impacto en la juventud y en los esfuerzos institucionales por construir la paz.
“Comparto la posición de la presidencia de la República. No está prohibido porque vivimos en un estado en donde hay libertad para expresarse, pero eso no quiere decir que no podamos hacer un llamado a la conciencia”, señaló.
El funcionario reconoció que existe un consumo creciente de canciones que hacen apología del delito, especialmente entre jóvenes, lo cual —dijo— preocupa al gobierno estatal. “Hay un rechazo del gobierno de Sonora ante todo esto que tanto nos afecta, en un contexto donde estamos trabajando todos los días para la construcción de la paz”, afirmó.
Salazar Razo subrayó que no se busca censurar, pero sí orientar y promover un pacto social que involucre a madres, padres de familia y ciudadanía en general, para desalentar el consumo de contenidos que glorifican la violencia:
“No estamos a favor de que se prohíba, pero tampoco a favor de que se promocione y consuma. Eso no significa que vamos a impedirlo, pero sí vamos a orientar para coincidir y hacer un pacto entre todos para rechazar estos contenidos.”